LA CRIA

Título de la página

En el tema de la cria no hay un patrón a seguir, como dice el refran, cada maestrillo tiene su librillo, pues así pasa en este mundillo. Para empezar dire que lo más natural sería empezar a criar en el mes de marzo, yo sin embargo al igual que muchos criadores de timbrado Español empezamos a primeros de año, muchos lo hacen por la comodidad de no estar criando con la llegada del verano, en mi caso creo que criando antes, el pájaro está más cuajado para los primeros concursos.En cuanto a la alimentación pasa un poco lo mismo, existe tanta variedad de productos en el mercado que cada uno elije lo que cree mejor, yo utilizo pasta seca mezclada con rusk, con anterioridad este lo habremos mezclado con agua lo que servira para aportar a los pollos la cantidad de agua suficiente para estar hidratados, a esta mezcla le añado brocoli que he triturado y listo para servir. Tambien es muy bueno las verduras y frutas, como la manzana, el pepino, etc.

Una vez separados de los padres les continuo dando durante unos días la pasta hasta que se acostrumbren a comer alpiste. En cuanto a la mistura que les doy durante los primeros meses, es una mistura corriente, pero sin avena ya que esta es muy indigesta y produce diarreas que si no son bien tratadas pueden dar al traste con el ejemplar.

Ya en fechas próximas a los concursos a los machos se les da una mezcla de alpiste al 60% navina al 20 % y perilla al 20%. A mi personalmente con este tipo de alimentacion mis ejemplares se desarrollan fuertes y sanos.